Trámites de reclamación generales, patrimoniales y vida
Aquí encontrará la información y procedimiento de atencion de siniestros para pólizas generales, patrimoniales y vida.
 1. ¿Por cuales medios se pueden reportar los siniestros de los ramos Generales?
 
    La Previsora S.A. Compañía de Seguros pone a su disposición los siguientes canales:
 
     a. De forma presencial en todas nuestras Sucursales  a nivel nacional.
 
     b. A través del # 345
 
     c. En nuestra página web https://www.previsora.gov.co opción trámite de                             a reclamación, en donde podrá presentar su reclamación y adjuntar los documentos         soporte de la misma.           
 
 2. ¿Qué documentos debo aportar para soportar mi reclamación?
 
      Todos aquellos que permitan demostrar ocurrencia y cuantía del hecho reclamado.
 
 3. ¿Presentada la reclamación, me llega alguna confirmación por parte de la Compañía?
 
     Efectivamente, recibirás en tu correo un documento denominado constancia a     
     reclamantes, el cual te permite confirmar que documentación entregaste en el aviso y
     que tu solicitud está siendo atendida.
     Debes tener en cuenta que es importante verificar la dirección del correo electrónico        suministrada, para garantizar que recibas el documento mencionado.
 
 4. ¿En  cuánto tiempo obtendré pronunciamiento de la aseguradora?
 
     De acuerdo con la normatividad vigente, la aseguradora dispone del término de un mes
     contados a partir de la fecha de formalización* de la reclamación para pronunciarse
     frente a la misma.
     *La reclamación se entiende formalizada, una vez el asegurado/reclamante hace  
      entrega de la totalidad de los soportes que permitan probar la ocurrencia del hecho
      reclamado, así como la cuantía del daño y/o perjuicio.   
 
 5. ¿Con quién me puedo contactar para saber el estado de mi reclamación?
 
    La Previsora S.A. Compañía de Seguros pone a su disposición los siguientes canales:
 
      a. De forma presencial en todas nuestras Sucursales a nivel nacional, a través de
        nuestros técnicos Front.
      b. A través del # 345
 
 6. ¿En caso de que el pago de la indemnización deba realizarse a un proveedor designado      por el asegurado, que documentos debo adjuntar?
     Para realizar el Pago de la indemnización a un proveedor que hayas designado como
     beneficiario de la misma, deberás aportar la siguiente documentación:    
 
    -  Factura de venta (no proforma) a nombre de La Previsora S.A. en Original
    - Acta de recibo a satisfacción de los bienes
    -  Formulario SARLAFT debidamente diligenciado en Original
    -  Formato de autorización de transferencia electrónica en Original
    -  RUT
    -  Certificado expedido por la Cámara de Comercio renovados para el año en curso no           mayor a 30 días
    -  Fotocopia cédula del Representante Legal
 
 7. ¿Qué es el deducible?
    
    Es la primera parte de la pérdida que el asegurado asume sobre el monto indemnizable    de un siniestro. Puede consistirse en una suma fija o un porcentaje del valor de la
    indemnización o en una combinación de ambos.
 
 8. ¿Qué es la Franquicia?
 
     La franquicia exonera al asegurador de cubrir los daños inferiores a una determinada        cantidad, pero con la condición de indemnizar la totalidad de los daños, si su valor
     sobrepasa la cantidad establecida.
 
 Nuestros productos
 Seguros patrimoniales                    Documentos                     Descargables
 
 -Seguros de manejo                      Documentos exigidos        Checklistmanejo.pdf
 -Reclamaciones directas                para el pago de las
 -Reclamaciones fiscales                 indemnizaciones
 -Particulares                                 (PDF 21 Kb)
-Seguros de cumplimiento             Documentos exigidos        Checklistcumplimiento.pdf
 -Entidades oficiales                       para el pago de las
 -Reclamaciones fiscales                 indemnizaciones
 -Particulares                                 (PDF 21 Kb)                                             
-Seguros de responsabilidad          Documentos exigidos         ChecklistRC.pdf           
   civil                                            para el pago de las
                                                     indemnizaciones                                                                                                          (PDF 21 Kb)  
-Seguros logro cesante                  Documentos exigidos         Checklistlucro.pdf          
                                                    para el pago de las
                                                    indemnizaciones                                                                                                           (PDF 21 Kb)   
-Seguros infidelidad y riesgos        Documentos exigidos        Checklistinfidelidad.pdf          financieros                                 para el pago de las
                                                    indemnizaciones                                                                                                          (PDF 21 Kb)                                           
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE SINIESTROS
 
 1. Radicar la reclamación por alguno de los canales de atención disponibles adjuntando los soportes correspondientes.
 
 2. Suministrar la documentación requerida con el fin de formalizar la reclamación. Dicha solicitud puede provenir directamente de la Compañía o del ajustador designado (si aplica).
 
 3. La Previsora S.A. Compañía de Seguros, procederá con el análisis de la reclamación, de acuerdo con la documentación aportada.
 
 4. Una vez efectuado el anterior análisis, la Compañía procederá con la definición del   siniestro y la notificación correspondiente al asegurado/reclamante.
 
 5. Para el pago de la indemnización (si aplica), el asegurado/reclamante deberá               suministrar los documentos que se solicitan para llevar a cabo dicho trámite.
  
 Funcionalidades para asegurados y Aliados Estratégicos                   Videos Turoriales
 
 -Aviso web                                    Haga click aquí                        Ver video tutorial   
 
 -Carga de documentos                   Haga click aquí                        Ver video tutorial
 
 - Consulta Estado del Caso             Haga click aquí
Funcionalidades para ajustadores, investigadores y auditores          Videos Turoriales
 
 -Cargue informes proveedor           Haga click aquí                         Ver video tutorial   
 -Registro actividades proveedor      Haga click aquí                         Ver video tutorial                                            
                                                                                                                                                                
 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                
                
                
                
                
                
               